|   | 
        Revista Digital de El Quinto Hombre
 
          
             
              
                
                   | 
                   
                
                       EXCLUSIVO PARA EL QUINTO HOMBRE | 
                    | 
                 
                
                  "MI SENTIR SOBRE LO QUE ME DA SABIDURÍA DEL SER"  
                  EXTRACTO DE MONOGRAFÍA  | 
                       | 
                 
                
                
                   | 
                   
               
                
                   
                  
                    
                   
               1. INTRODUCCIÓN: 
                 La  Ontosofía, es decir, la Sabiduría del Ser, es una disciplina que trata sobre el  estudio del ser en su totalidad física, mental y espiritual, con fundamentos  culturales futuristas del siglo XXI. Para el Profesor Fabio Zerpa,  creador del método disciplinario Ontosofía Integral,  considera que es una metafísica práctica, ideal para aplicarla en la vida  cotidiana, con el objeto de buscar y encontrar la seguridad espiritual, la  realidad objetiva y las acciones positivas. Esta maravillosa disciplina,  consiste en un saber profundo, total y cósmico para encontrarse con uno mismo,  lograr nuestro bien estar, comprender el verdadero sentido de la vida y el  conocimiento supremo de nuestra única fuente energética divina creadora  Universal.  
                  
                  
                 2. EL SABER SER Y EL ENCUENTRO CON EL UNO MISMO: 
                 El Saber  Ser nos permite vivir la vida de otra forma, sin perder nuestra identidad, para  sentir y vivir la preciosa sensibilidad que todos tenemos en esas fuerzas y  energías personales íntimas y profundas, que generalmente no sabemos  utilizarlas, porque las desconocemos. Somos pequeños seres espirituales en la  inmensidad del Universo y la Creación, dentro de la eterna movilidad. La vida  es parte de un ser trascendente que la creó y la mantiene, cuyo destino es el  equilibrio, armonía y perfección. Los obstáculos que nos presenta la vida, son  estímulos para el avance espiritual. Debemos encontrar nuestro yo interno para  vincularnos con la naturaleza, el Universo y la eternidad logrando así, una  mayor seguridad espiritual, dándonos cuenta del sentido de la vida y la  relación existencial con el semejante y con la sociedad. Es hermoso vivir la  vida, es nuestro gran salón de escuela, para ir ascendiendo en nuestra gran  escalera espiritual. 
                  
                  
                 3. VENCER LOS MIEDOS:  
                 Los  miedos están arraigados desde el punto de vista cultural, social, político y  económico. Nuestra disciplina ontosofía integral, nos enseña que no hay  problemas, hay soluciones. Los miedos se pueden vencer, según los principios de  voluntad, discernimiento y pensamiento positivo. Debemos saber concientizar al  miedo y apoyarse en la intuición. 
                  
                
               4. INTERPRETACIÓN  DE SUEÑOS: 
                 Un sueño  sin contar, es como una carta sin abrir, según el Talmud. El sueño es una ley  natural, que nos permite la recuperación celular del cuerpo para la actividad  diaria. Dormir bien, es necesario para el bienestar general. Los sueños pueden  ser comunes, simbólicos o premonitorios. Se los puede interpretar de la  siguiente manera: Sol: vitalidad y acción. Luna: oscuridad y amor  femenino. Volar: la libertad. Viajar: traslado o cambio. Examen:  responsabilidad. Oro: riqueza. Serpiente: malas noticias. Isla: abandono. Flores: nuevos romances. Etc, etc. 
               5. INVESTIGACIÓN  DE VIDAS PASADAS:  
                 La  muerte no existe porque somos eternos. Morir es volver a casa, a nuestra fuente  creadora Universal. Nuestro planeta es un salón de escuelas en donde cumplimos  una determinada misión, viviendo nuestras vidas materiales. Encontramos cinco  caminos posibles para investigar las vidas anteriores: el recuerdo espontáneo  del niño o del hombre maduro, los sueños, el yo estuve aquí alguna vez (dejá  vu), el hace años que te conozco y la sofrosis que es una hipnosis atenta que  reproduce el sueño lucido. Es el gran método actual de investigación de vidas  pasadas, cuyo precursor en Argentina ha sido y es actualmente el conocido Profesor  Fabio Zerpa. 
                  
               6. BREVE  INTRODUCCIÓN A LA PARAPSICOLOGÍA: 
                 La  Parapsicología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de los fenómenos  anómalos, ocultos o paranormales, que no pueden ser explicados mediante las  teorías físicas, biológicas o psicológicas. Existen 63 fenómenos paranormales  que son siempre producidos por la energía mental, llamada potencialidad PSI.  Los hechos paranormales se clasifican en tres grandes clases: 
                  
                 A)                    FENOMENOS PSIGAMMA: Formados  por las percepciones extrasensoriales PES o parapsicobiológicas, en los cuales  la mente moviliza a los sentidos más allá de lo mental y físico, con  conocimiento de realidades que superan los cinco sentidos. Podemos citar los siguientes  ejemplos: Telepatía: comunicación mente a mente. Precognición:  conocimiento previo de un hecho futuro. Videncia: ver entidades o seres  del mundo invisible. Hialoscopia: Ver a través de una superficie  refractante como una bola de cristal, agua o espejo. Radiestesia: descubrir un lugar energético por intermedio de varillas o péndulos.  
                  
                 B) ENOMENOS PSIKAPPA:  Producen  efectos parafísicos o Poltergeist, palabra alemana que significa duendes  traviesos. La mente hace accionar a la materia. Podemos citar los siguientes  ejemplos:Psicokinesia: movimientos de objetos a través de la mente. Telekinesia: movimiento de objetos con la mente a distancia. Litolergia: movimiento de piedras con la mente; son los casos de apariciones fantasmales,  sonidos y visualizaciones fuera de lo normal y aportes de cosas del mundo  invisible.  
                  
                 C) FENOMENOS PSIBETA:  Constituyen  efectos parabiológicos que producen la sanación, las paraterapias y los estados  modificados de conciencia. He aquí algunos ejemplos: Imposición de manos:  El gran protagonista es el cuerpo bioplasmático apoyado por el amor del  sanador. Logurgia: Cirugías psíquicas hechas sin ningún elemento  cortante, como los sanadores Filipinos. Parapnea: dominar la  respiración, en el yoga es fundamental. Hematogramas: hematomas que  aparecen con gran sensibilidad.  
                  
               7. DESARROLLO  DEL SER EN SUS ETAPAS VITALES PARA LOGRAR LA SEGURIDAD ESPIRITUAL:  
                 El  desarrollo del ser se produce desde la entrada del espíritu en el vientre  materno hasta el nuevo tránsito al Mar de la Serenidad. Las cuatro edades  (niño, adolescente, adulto y edad de oro), están en todas las etapas del ser;  desde el niño que parece un adulto; el adolescente que tiene actitudes de  adulto, de niño, o de mayor, y el hombre mayor que nunca debe perder la  capacidad de asombro que tiene el niño que lleva adentro. Los niños deben ser  tratados con amor, se les debe estimular sus creatividades y hacerles conocer  la naturaleza en todas sus facetas. Los niños de la nueva era tienen alta  vibración, comportamientos prudentes y gentiles, buenas condiciones  paranormales y se llevan bien con la soledad, evitando multitudes. Toman mucha  agua y prefieren alimentos orgánicos. La adolescencia, es la etapa del cambio  hormonal-espiritual. Los Padres deben dialogar permanentemente con el  adolescente hasta el encuentro de su verdadera libertad, indicando y explicando  el camino de la vida. El Adulto debe seguir las señales de la vida hacia el  sendero de la espiritualidad y ante los momentos de lucha, temor, stress y  confusión, tiene que buscar la esencia fundamental de vida que es el amor. La  Edad de oro, es la etapa del jubileo, del saber, de disfrutar de la vida más  que antes y dedicarse al placer de vivir. Envejecer no significa decadencia.  Nuestro lapso vital se ha prolongado. Buenos consejos para esta etapa de vida  sería realizar ejercicios diarios de relajación, yoga, meditación, paseos y  deportes aeróbicos para lograr el bien estar y buen vivir. 
               8. CONCLUSIÓN: 
                 La  ontosofía integral o sabiduría del ser, es el gran estudio para comprender la  vida en todas sus facetas, basándose fundamentalmente en todo lo espiritual. Es  la disciplina que puede servirnos para que nos demos cuenta de cómo ocurren las  cosas, para entender el TAO, como ninguna otra disciplina actual occidental. La  Metafísica, La Ovnilogia, La Parapsicología y La Ontosofía Integral, serán las  modernas disciplinas rectoras del siglo XXI. 
               9.  FUENTES  DE CONSULTA: 
               
                 - Talleres Vivenciales Sabiduría del Ser de la Fundación Fabio Zerpa.
 
                 - El Universo de la espiritualidad. Los Expedientes Fabio Zerpa.
 
                 - Somos Eternos, la muerte no existe. Los Expedientes Fabio Zerpa.
 
                
                
               
               | 
          |