Revista Digital de El Quinto Hombre
 
           
      UN ENIGMA LLAMADO PLANETA UMMO  - NOTA II 
        
                                             
          Por David Lozano Marquez (España)  
       
       
         
       
       
      
       
        17 de Noviembre de 1954 - FUNDACION DE LA SOCIEDAD AMIGOS DE LOS VISITANTES 
        DEL ESPACIO 
       Durante el otoño de ese año 
        se publican en el desaparecido diario Madrid unos artículos dedicados 
        a los platillos volantes, cuyo autor es Fernando Sesma Manzano. A consecuencia 
        de estos artículos se concentra en torno a Sesma un número de aficionados 
        al tema, y en la tarde del 17 de Noviembre fundan en Madrid la Sociedad 
        de Amigos de los Visitantes del Espacio, BURU, que fue coordinada desde 
        el primer momento por el propio Fernando Sesma, considerado como uno de 
        los primeros contactados españoles.
         
      Las primeras reuniones se 
        llevaron a cabo en los cafés Gijon y Gambrinus, y finalmente en el Lyon 
        madrileño, en la famosa habitación conocida como La Ballena Alegre.
         
      En este mismo día se produce 
        también el famoso encuentro del enfermero Alberto Sanmartin con un supuesto 
        extraterrestre, en el que este le entrega una extraña piedra rectangular 
        con nueve símbolos grabados en su superficie, a la que posteriormente 
        se le atribuiría un origen marciano.
         
      1955 -  RECEPCION DE INFORMES 
        POR MONSIEUR JACQUES
         
      En este año, según se cita 
        en uno de los tomos de la recopilación "Escritos de UMMO" de 
        J. M. Aguirre, le fueron remitidos tres informes ummitas a un tal Monsieur 
        Jacques, residente en Toulouse, Francia.
         
      Noviembre de 1957 - PRIMERAS 
        EXPERIENCIAS DE CAMPO DE F. SESMA
         
      Fernando Sesma da comienzo 
        a sus "experiencias de campo", que consistían en dar paseos 
        a lo largo de la Casa de Campo de Madrid con la esperanza de establecer 
        contacto directo con los seres del espacio. Para ello hacía dibujos en 
        el suelo representando los signos de la piedra de Sanmartin, o colocaba 
        ramas formando figuras geométricas.
         
      1961 - APARICION DE LOS PRIMEROS 
        INFORMES EN ESPAÑA
         
      Según Ignacio Darnaude es 
        en este año en el que aparecen los primeros informes de UMMO en España. 
        Asi, en el siguiente informe, al dar una lista de presuntas personas contactadas 
        por ellos, los ummitas colocan en primer lugar a un Astrofísico con el 
        que mantuvieron dicho contacto al parecer en diciembre. 
         
      UMMOAELEWE - Idioma: Español- 
        Copias 28 -FECHA 1967 - Sr. Manuel Campo
         
      "Queremos ofrecer una 
        corta lista de las personas Españolas con quienes hemos establecido contacto 
        dándonos a conocer.
         
      Un especialista en Astrofísica 
        del observatorio Astronómico de Fabra de Barcelona. Se le aportaron datos 
        valiosos en torno a las estrellas Novas. Rehusó continuar relaciones Telefónicas 
        solicitándonos reserva sobre su identificación (diciembre de 1961)".
         
      A parte de esto, en Julio 
        de este mismo año Fernando Sesma consigue ver, según su propia afirmación, 
        uno de los platillos volantes que tanto perseguía. Es él mismo el que 
        también en este año comienza a recibir en su casa una serie de extrañas 
        cartas remitidas desde lejanos países y a las que, por sus mensajes aparentemente 
        sin sentido, Sesma les atribuía una procedencia extraterrestre.
         
      1962 - LLAMADA DE SALIANO 
        A FERNANDO SESMA
         
       Fernando Sesma recibe en 
        su casa la llamada de un extraño personaje que decía llamarse Saliano 
        y proceder de Auco, planeta que orbitaría alrededor de Alfa Centauro.
         
       A partir de entonces tanto 
        él como otras personas comenzaron a recibir gran cantidad de mensajes 
        de este supuesto ser, que eran leídos en voz alta en las tertulias de 
        la Ballena Alegre. Los mensajes de este supuesto extraterrestre eran de 
        contenido simbólico (tipo "EN POLONIA/HOMBRE EN HABITACION/NOCHE/JARDIN 
        SIN LUZ/HABITACION CON LUZ/MIRA A DENTRO NO VE JARDIN/SE ASOMA NO VE JARDIN/APAGA 
        Y GUARDA/SE ASOMA VE JARDIN..."), pero también incluían, además de 
        extravagantes dibujos, algunas premoniciones.
         
      Una de las personas que más 
        vinculo tuvo con Saliano fue la contertulia de La Ballena Isabel Nido, 
        que en algunas épocas llegaría a ser de las que más contactos telefónicos 
        mantuvo con este supuestos extraterrestre.
         
      14 y 25 de Abril de 1964- 
        VISTA Y SENTENCIA DEL CASO DE MARGARITA RUIZ
         
      En esta fecha nos tenemos 
        que volver a referir al caso de UMMO Albacete.
         
      La siguiente información esta 
        sacada de un Informe del investigador Sevillano Ignacio Darnaude, al que 
        posteriormente nos referiremos, incluido en parte a su vez en el libro 
        de Antonio Ribera "UMMO: La Increíble Verdad":
         
      Como consecuencia de estos 
        hechos (a los que nos hemos referido en sus correspondientes fechas referidas 
        a UMMO Albacete ‑N del A‑), se inició un proceso criminal, 
        en el que los encartados fueron doña Margarita Ruiz de Lihory y D. José 
        María Bassols Iglesias, cuyas diligencias se desarrollaron en el juzgado 
        n° 6 de Madrid...
         
      El proceso fue elevado al 
        Tribunal Supremo, en cuya Sala Segunda se dictó sentencia el 14 de abril 
        de 1964, casi diez años después de ser llevado el caso a los Tribunales. 
        Hemos querido decir que la vista se celebró el día 14 de abril; la sentencia 
        fue dictada el 25 del mismo mes. El recurso (n° 27217) fue interpuesto 
        por doña Margarita Ruiz de Lihory.
         
      La sentencia ha sido publicada 
        en el Aranzadi, y se limita a indicar que no ha lugar el recurso, conteniendo 
        muy poca información sobre el caso en sí.
         
      Verano de 1964 - SUPUESTA 
        NAVE UMMITA EN MEXICO
         
      En ese verano , y según se 
        recoge en el libro de J.J.Benitez "Encuentro en Montaña Roja", 
        Manuel Garza Rodarte es testigo de un fenómeno descrito de la siguiente 
        forma por él mismo:
         
      Me encontraba cazando con 
        otra persona al este de México, en Veracruz. Eran las seis y media de 
        la tarde de un día luminoso de verano. De pronto, cuando caminábamos por 
        el monte, vimos cómo los perros regresaban asustados.
         
      Levantamos la vista y a unos 
        80 metros descubrimos un gran disco plateado. Permaneció unos segundos 
        frente a nosotros, a escasa altura, y después se disparó en horizontal, 
        alejándose. En su parte inferior llevaba un dibujo como éste que tú has 
        trazado (se refiere al signo de UMMO ‑N del A‑). Y ocupaba 
        la totalidad de la panza.
         
      8 de Noviembre de 1965 -ENVIO 
        DE UN INFORME A PETERS WELTER
         
      Ese día los Ummitas envían 
        un informe referente a su llegada al planeta tierra al doctor Peters Welter, 
        residente en los Estados Unidos. Considero este dato de importancia por 
        la razón que en próximas fechas veremos.
         
      3 y 4 de Enero de 1966 - RECEPCION 
        POR UN CATEDRATICO DE UN DISPOSITIVO UMMITA
         
      El 3 de enero, según podemos 
        leer en la carta que un catedrático en medicina receptor de informes ummitas 
        escribió en fecha posterior a esta (mirar 13 de enero de 1967), es el 
        día en el que él mismo recibe un dispositivo ummita. De esta forma es 
        como lo explica el propio catedrático en algunos párrafos de la mencionada 
        carta:
         
      El 3 de enero de 1966 (aun 
        conservo el estuche de madera y el envoltorio matasellado) recibí un paquete 
        muestra matasellado en Madrid envuelto en papel normal de estraza. Con 
        remite que luego comprobé era falso, y dirección mecanografiada.
         
      En su interior venía un dispositivo 
        de forma prismática con bordes redondeados  al parecer de acero aunque 
        la superficie recubierta de una capa de esmalte transparente tan dura 
        que fue imposible rayarla con un cristal de carborundum, impedía valorizar 
        con exactitud el tipo de metal o de aleación utilizado.
         
      El aparato tenía unas dimensiones 
        aproximadas de 8·8·5,3 cm. En la parte superior aparecía una especie de 
        pantalla cuadrada al parecer, de vidrio o plástico muy duro de color opalino.
         
      Una carta adjunta, sin firma 
        y también mecanografiada con texto en español, contenía una serie de instrucciones 
        para hacer funcionar el pequeño equipo.
         
      Por fin me decidí a experimentar 
        las instrucciones.
         
      De repente se encendió la 
        pantalla tan bruscamente que instintivamente me alejé del aparato.
         
      Allí aparecía una imagen estereoscópica 
        de gran profundidad.
         
       Además me anunció (se refiere 
        al supuesto ummita que se ponía en contacto con él, y que le había mandado 
        el aparato ‑N del A‑), que un individuo ajeno a todo aquello, 
        pasaría por mi domicilio a recogerlo pasadas cuarenta y ocho horas.
         
      Al día siguiente (4‑1‑1966), 
        me dirigí a un amigo mío para pedirle una cámara tomavistas marca japonesa 
        "Canon" sin explicarle la verdadera razón.
         
      Dispongo pues de una cinta 
        de unos siete metros tomada con una secuencia de 18 imágenes segundo, 
        en la que se recogen no solo vistas diversas del aparato
         junto 
        a una regla graduada de referencia, sino diversas secuencias de los procesos 
        fisiológicos‑histológicos visualizados en el aparato. 
      
        Introduzco esta 
        referencia aquí, porque creo de importancia que quede constancia de una 
        de las supuestas entregas de tecnología ummita a algunos de los receptores 
        de informes. 
      14 de Enero de 1966 -
         
      PRIMER CONTACTO DE LOS UMMITAS 
        CON FERNANDO SESMA
         
      En la misma lista de personas 
        contactadas por los ummitas antes citada, hacen también referencia a su 
        primer contacto con Fernando Sesma:
         
      UMMOAELEWE- Idioma: Español 
        - Copias 28- FECHA 1967- Sr. Manuel Campo   "Publicista funcionario 
        de Capitanía General de Madrid Sr. D. Fernando Sesma Manzano (C. Fernando 
        el Católico, 6), Madrid.
         
       Este señor había publicado 
        alguna monografía relacionada con determinados contactos realizados por 
        él con seres Extraterrestres. Aunque sus versiones estaban a nuestro juicio 
        viciadas por elementos fantásticos, en los que la Magia, la Astrología 
        y los Simbolismos arbitrariamente interpretados jugaban el principal papel, 
        observamos en sus publicaciones algunos factores que nos llamaron la atención; 
        por lo que establecimos contacto el 14 de enero de 1966, sometiéndolo 
        a una serie de pruebas para cerciorarnos de su buena fe o de su exceso 
        de credulidad".
         
      Efectivamente, es en esta 
        primera quincena del mes de enero cuando Fernando Sesma recibe la primera 
        llamada de un personaje que dice llamarse Deii 98 que le comunica que 
        a partir de entonces va a comenzar a recibir informes de origen extraterrestre. 
        Al poco de este hecho, en este mismo mes y tras una nueva llamada del 
        mismo personaje, le son obsequiadas al propio Sesma unas fotos tridimensionales 
        en color de tecnología supuestamente alienígena y que le fueron entregadas 
        por un mensajero.
         
      
         6 de Febrero de 
        1966 -ATERRIZAJE DE UNA NAVE UMMITA EN ALUCHE 
      En el siguiente párrafo extraído 
        del informe citado a continuación, los ummitas hablan del aterrizaje de 
        una de sus naves en los alrededores de la colonia madrileña de Aluche, 
        además de otros dos aterrizajes más producidos en la Unión Soviética y 
        Australia, todos el día 6 de Febrero de 1966.
         
       UMMOAELEWE-  Idioma: Español 
        - Copias 28 -  1967 - Sr. Manuel Campo
         
       "Desde entonces (28 
        de Marzo de 1950), han llegado varias astronaves más, culminando con el 
        aterrizaje de tres naves OAWOOLEA UEWA en Febrero de 1966.
         
        Los contactos con la orografía 
        terrestre se registraron en:
         
       Llegada de dos hermanos en 
        las proximidades de Erivan (Territorio Soviético) a las 18 horas 47 minutos 
        (hora Española), punto situado a 6 Kilómetros del río Araks el 6 de febrero 
        de 1966.
         
      Llegada de dos hermanos a 
        las 20 horas 2 minutos, en un punto situado cerca de Madrid (Territorio 
        Español) cercanías de la colonia de Aluche el día 6 de febrero de 1966.
         
      Llegada de tres hermanos a 
        un punto situado en las proximidades de Townsville (Queensland territorio 
        Australiano) a las 22 horas 45 minutos del día 6 de Febrero de 1966".
         
      7, 8, 9, 12, y 16 de Febrero 
        - PUBLICACION DE LA NOTICIA DEL ATERRIZAJE
         
      La "Agencia Cifra" 
        envía este día a los periódicos de la prensa nacional la siguiente nota:
         
       "Madrid, 7.‑ Serian 
        más o menos las ocho de la tarde de ayer domingo cuando en el barrio de 
        Aluche, muy cerca de la Casa de Campo, un objeto sin identificar, pero  
        que por las descripciones de los testigos responde a las características 
        de los traídos y llevados "platillos volantes", tomo tierra 
        en terrenos de la finca "El Relajal" y segundos más tarde emprendió 
        nuevamente el vuelo para perderse en el cielo.
         
      Como vestigio de la presencia 
        del objeto, queda una superficie del suelo no muy extensa casi carbonizada 
        y la afirmación categórica de algunos testigos presenciales del hecho. 
        Uno de los testigos no ha querido facilitar su nombre para evitar publicidad; 
        el otro, que observó desde la ventana de su casa la llegada y partida 
        del extraño objeto, es Vicente Ortuño. Las descripciones coinciden en 
        afirmar que  "un disco anaranjado descendió, se posó en tierra y 
        seguidamente emprendió vuelo a gran velocidad". Todo ello a las ocho 
        de la noche de ayer domingo".
         
      La nota continúa detallando 
        las declaraciones de los dos supuestos testigos,  y termina confirmando 
        que ni el observatorio de Madrid ni el aeropuerto de Barajas detectaron 
        la presencia a esa hora sobre Madrid de ningún objeto sin identificar.
         
      Se hicieron posteriormente 
        eco de esta noticia los siguientes periódicos:
         
       El diario Informaciones, 
        de Madrid, el lunes 7 de Febrero, donde aparecía un artículo y unas fotografías 
        refiriéndose al caso.
         
      Diario Pueblo, de Madrid, 
        el martes 8 del mismo mes.
         
      Diario YA, también el 8 de 
        Febrero.
         
      Diario Informaciones, el 9 
        de Febrero, donde aparecía un reportaje con fotografías de la huellas 
        dejadas por el supuesto objeto, y además un dibujo hecho por José Luis 
        Jordán Peña.
         
      Además, el día 16 de Febrero, 
        en el número 282 de la revista Porqué, aparecía un nuevo reportaje sobre 
        el caso en el que se incluía la dirección de otro de los testigos, José 
        Luis Jordán Peña.
         
      26 de Febrero de 1966 - CARTA 
        DE JORDAN PEÑA A EUGENIO DANYANS EXPLICÄNDOLE SU AVISTAMIENTO
         
      Una vez que la dirección de 
        este testigo fue publicada, Eugenio Danyans y Antonio Ribera se dirigieron 
        a él en busca de la información sobre el caso que su testimonio les aportaría.
         
      En este día precisamente está 
        fechada la carta que Eugenio Danyans recibió de José Luis Jordán, y en 
        la que este explicaba ampliamente su avistamiento incluyendo incluso dibujos 
        del objeto.
         
       Podemos leer a continuación 
        alguno de los párrafos más interesantes contenidos en esta carta:
         
      "El domingo 6 de Febrero, 
        hacia las 8 de la noche, regresaba a mi domicilio procedente del Poblado 
        de Casilda de Bustos, al que había ido aquella tarde para visitar a unos 
        amigos. Había caído la tarde y me dirigía hacia el "Poblado C" 
        de Aluche con los faros del coche encendidos. Algo me llamó poderosamente 
        la atención. En principio creí identificarlo con un autogiro, pero instantáneamente 
        cambié de opinión, puesto que el rotor de estos aparatos no suele estar 
        iluminado, según creo. Se trataba de un disco blanco al principio, cuyo 
        tono fue virado hacia el amarillo y luego al anaranjado conforme se acercaba.
         
      El disco se acercaba cada 
        vez más a una velocidad aparente muy elevada. (No me atrevo a aventurar 
        comparaciones, pues soy profano en asuntos aeronaúticos.)
         
      Cuando pasó por el cenit, 
        casi encima de mi cabeza, aunque todavía a gran altura, parecía tener 
        un diámetro aparente similar al de un volante de automóvil.
         
      Cuando volví los ojos hacia 
        el extra o fenómeno observé perplejo que el disco descendía en una zona 
        próxima al punto de la carretera donde me encontraba. 
         
      En el centro del disco ("vientre" 
        o zona inferior) aparecía lo que creo pudiera ser una tobera o salida 
        de gases, con perfil irregular que podría (sin demasiada certeza) esbozar 
        como una línea recta situada entre dos paréntesis abiertos hacia fuera. 
        (juraría que no era una estrella y que más bien resultaba de un negro 
        mate sobre la  luminiscencia del conjunto.)
         
      Mis titubeos pueden tal vez 
        parecerle inconsecuencia o indicio de una versión fraudulenta. Pero usted 
        me solicita una descripción detallada y yo prefiero dirigirme por un criterio 
        sincero y desprovisto de fabulación. 
         
      El aparato ascendió y, "cosa 
        sorprendente", desapareció como si se hubiese  "apagado" 
        repentinamente. Poco queda por contar.
         
       4 y 13 de Marzo de 1966 -CARTA 
        DEL CATEDRATICO A UN CARDIOLOGO NORTEAMERICANO
         
       En la misma carta del catedrático 
        a la que nos referíamos antes (13 de enero de 1967), este hace referencia 
        al envío por su parte de una carta a un cardiólogo norteamericano, que 
        posiblemente sea al que hacíamos referencia en la fecha 8 de Noviembre 
        de 1965. Este es el párrafo de la carta en el que se refiere a este envío:
         
       En uno de los estudios remitidos 
        por los supuestos hombres de "Ummo" se hacía mención a un famoso 
        cardiólogo norteamericano, como hombre que recibe de ellos otra serie 
        de informes científicos. Tras localizar su identidad y domicilio, le remití 
        una prudente carta exploratoria con fecha 4 de Marzo del 1966, que me 
        fue contestada el 13 de marzo del mismo año, y que también guardo como 
        es lógico en mi Dossier de este asunto como un nuevo y valioso testimonio.
         
      En su amable contestación 
        comienza por mostrarse sorprendido de que un médico español como yo haya 
        entrado en contacto con estos señores de Umo. Expresa a continuación una 
        serie de temores al respecto y después de mostrarse totalmente convencido 
        de la idoneidad respecto al origen extraterráqueo de nuestros misteriosos 
        hombres, me invita a compartir una consigna de silencio.
         
      Lamento discrepar con mi ilustre 
        colega yanqui respecto a estos dos últimos puntos de vista, por enjuiciarlo 
        faltos de matices.
         
      Sin embargo, su testimonio 
        constituye una prueba de indudable solidez respecto a que sus actividades 
        no se circunscriben tan sólo al área de la Península Ibérica como yo creí 
        en un principio.
         
      19 de Marzo de 1966- PUBLICACION 
        DE UNA SERIE DE CAPITULOS DEDICADOS A UMMO
         
      En el número de la revista 
        "Diez Minutos" correspondiente a esta fecha, es decir, el 760, 
        Fernando Sesma comienza una serie de capítulos dedicados al asunto UMMO 
        que constaría, hasta su última entrega, (el 8 de Abril de 1967) de 55 
        artículos.
         
      21 de Mayo de 1966 -NAVE CON 
        EL SIGNO UMMITA EN LA ISLA DE ANDROS
         
      Según cuenta Antonio Ribera 
        en su libro Los Doce Triángulos de la Muerte, en la madrugada de este 
        día un técnico destinado en la Isla de Andros, Caribe, a una estación 
        norteamericana de seguimiento de cohetes, pudo ver un OVNI como el de 
        San José de Valderas (1 de Junio de 1967), y que incluso tenía el mismo 
        signo en la panza. Filmó un rollo entero de película de 35 mm con las 
        evoluciones del objeto que posteriormente le sería confiscada por los 
        militares.
         
       5 de Junio de 1966 - OTROS 
        ATERRIZAJES DE NAVES UMMITAS
         
      De nuevo en otro de sus informes 
        los Ummitas comunican el supuesto aterrizaje de dos de sus naves, una, 
        como ocurriera el 6 de Febrero de 1966 en territorio Australiano, y la 
        otra, como podemos leer a continuación, en suelo Chileno. UMMOAELEWE- 
        Idioma: Español - Copias 36
         
       "A las 22 horas 52 minutos 
        ha llegado al Planeta Tierra una de nuestras Naves tripuladas, en las 
        cercanías de Iquique (CHILE) HORA OFICIAL DE CHILE.
         
      Dos de nuestros hermanos han 
        descendido con destino reservado. No se han observado reacciones de Prensa, 
        pese a que nos consta que dos tripulaciones de aviones comerciales detectaron 
        nuestra presencia.
         
       DIA 5 DE JUNIO DE 1966
         
       A las 3 de la madrugada y 
        14 minutos, ha llegado a la tierra una de nuestras Naves Tripuladas procedente 
        de UMMO (HORA OFICIAL DE LA CAPITAL).
         
      Tomó contacto con el planeta 
        en un punto situado a 40 Kilómetros de Sydney en Nueva Gales del Sur (AUSTRALIA)".
         
       
        
         
        CONTINUA NOTA III  
       
El Quinto Hombre
 |