Revista Digital de El Quinto Hombre
UN ENIGMA LLAMADO PLANETA UMMO - NOTA VIII
Por David Lozano Marquez (España)
FECHA: 14 de Abril de 1990
TEMA: PRESUNTA REUNION CELEBRADA EN ESSEN
Según Marisol (mirar 1994)
dijo a varios miembros del grupo Madrid, en este día ella asistió a una
reunión celebrada en Essen (antigua RFA) que, presidida por un ummita,
contaba con la presencia de Bush y Gorbachov.
Mil Novecientos Noventa
y Uno
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
FECHA: 7 de Julio de 1991
TEMA: ALERTA OVNI CELEBRADA EN GRANADA
En la noche de este día
se celebra en Granada una Alerta OVNI organizada por un grupo de personas
supuestamente en contacto con ummitas residentes en Granada. Sobre las
1h 15 min. del ya 8 de Julio, una de las personas integrantes de este
grupo anuncia que en poco tiempo se iba a poder ver algún fenómeno extraño
de tipo luminoso.
Efectivamente, a las 1h
45 min. de la noche aproximadamente se ve sobre el cielo de Granada una
luz amarilla haciendo movimientos muy extraños. El avistamiento es corroborado
por los periodistas de la radio que emitía la alerta, por investigadores
granadinos, y por multitud de personas que desde el Llano de la Perdiz
(lugar de la reunión) y desde sus propias casas pudieron ver esta luz.
En posteriores investigaciones se averigua que el fenómeno se había observado
en distintas zonas de Granada, y que comportó, incluso, el avistamiento,
no de una, sino de varias luces.
En comunicaciones posteriores
de los ummitas mediante escritos al grupo de Granada, se atribuyen el
avistamiento diciendo que fueron sus naves las que lo provocaron.
FECHA: Septiembre de 1991
TEMA: PUBLICACION DEL ARTICULO LOS SECRETOS DEL CASO UMMO
La revista Más Allá publica
un monográfico sobre OVNIs en el que se incluye un artículo de Javier
Sierra dedicado a UMMO, y titulado "Los secretos del caso UMMO".
En este artículo se daba, entre otra, la siguiente información relativa
a las últimas investigaciones que se habían hecho en relación a UMMO:
Las sospechas de todo el
entramado comenzaron cuando en 1989, en el transcurso de unas investigaciones
que llevaba conjuntamente con José Juan Montejo, descubrimos el estrecho
vínculo de amistad existente bastante antes de los hechos de Aluche entre
Jordán y Ortuño, lo que pudo dar lugar a la creación de un caso fraudulento
para calentar los ánimos en La Ballena.
Hasta el momento no podemos
dar nombres, pero obran en nuestro poder cartas personales y documentos
que demuestran que hubo varias personas físicas y jurídicas que hicieron
un gran negocio con la venta de la fotografías. Súmense a estos otros
escándalos más recientes en torno al mismo tema Ummo, como la populosa
reunión que en Noviembre de 1988 los no citados personajes convocaron
en el Hotel Sanvy de Madrid, para explicar un "fallo" que tuvieron
meses atrás al asegurar categóricamente que la Sábana Santa era auténtica
(recuérdese que a finales de 1988 surgió la polémica del Carbono 14 que
dató la Síndone en una fecha situada entre los siglos XIII y XV). Pues
bien, aquella misma tarde, en otro hotel de Madrid, la policía detenía
a la cúpula internacional de la secta Dianética, estableciéndose comprobados
lazos entre ambas reuniones.
No olvidamos tampoco cómo
en ese mismo periodo era Jorge Barrenechea quién encabezaba el llamado
"Grupo Madrid" de receptores de cartas ummitas, y quién organizaba
turnos de lectura de cartas recientes de Ummo en su propio domicilio,
siguiendo las instrucciones epistolares de los extraterrestres. Una de
aquellas misivas ‑de carácter ultrasecreto‑ invitaba a los
participantes del "grupo Madrid" a crear una empresa bajo las
orientaciones de los ummitas que acabase con las desigualdades económicas
del colectivo. El ingeniero Juan Domínguez y el propio Barrenechea fueron
los depositarios de esa información, que ‑al parecer‑incluía
datos de empresas extranjeras, alemanas fundamentalmente, con las que
contactar para preparar el lanzamiento de la empresa ummita.
A todas luces, los hechos
apuntaban a Rafael Farriols, un empresario catalán que en 1969 publicó
con Antonio Ribera la obra Un caso perfecto dedicado al OVNI ummita de
San José de Valderas, como principal conductor o inspirador de las operaciones
de este intento empresarial relacionado con la electrónica.
Un intento que, de haberse
consolidado, habría visto el nacimiento de dos empresas llamadas Ibozoo
S.A. (haciendo referencia a una popular teoría física ummita) y Oemmi,
S.A. (que en el lenguaje ummita significa Hombre).
En este mismo mes es juzgado
Eduardo González Arenas junto con otros once dirigentes de la secta Edelweiss,
acusados, entre otras cosas, de prácticas homosexuales con menores. Utilizaban
el mismo signo con el que los Ummitas sellaban su correspondencia para
designar al planeta Delhais, lugar ficticio que utilizaban como otra de
sus artimañas para convencer a sus futuros seguidores.
Mil Novecientos Noventa y
Dos
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
FECHA: Junio de 1992
TEMA: REGRESIONES HIPNOTICAS REALIZADAS A MARISOL
En el artículo Terremoto
en UMMO: Los Hilos del Montaje, de J.J. Montejo y Carles Berche, publicado
en el número 16‑17 de la publicación Cuadernos de Ufología podemos
leer lo siguiente en relación al supuesto viaje de Marisol a Essen para
asistir a la reunión organizada por los Ummitas (mirar 14 de Abril de
1990):
...pues según nuestras noticias,
en Junio del 92 dos psicólogos vinculados a la Sociedad Española de Parapsicología
practicaron una o varias regresiones hipnóticas a "Marisol",
de las que se desprendía la inexistencia de tal viaje, y que tal "vivencia"
había sido impuesta en estado hipnótico por alguien. Su posible identidad
ya la apuntaba Marhic: José Luis Jordán es sobradamente conocido por su
pericia como hipnólogo.
Mil Novecientos Noventa
y Tres
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
FECHA: 17 de Abril de 1993
TEMA: REUNION DE UMMOLOGOS CELEBRADA EN CASA DE RAFAEL FARRIOLS
En este día se celebra en
casa de Rafael Farriols, y a petición de los ummitas a través de una carta
que él mismo habría recibido el día dos de este mismo mes, una reunión
de Ummologos. La intención de esta reunión era, entre otras, la de que
Jordán Peña explicase la verdad de lo que sabía sobre UMMO.
Pero en una carta escrita
por Jordán a Rafael Farriols el 6 de Abril de 1993, el primero excusa
su asistencia a la reunión, y se acusa de ser el único autor de los informes
Ummitas. No es esta la única. En otras dos cartas escritas al mismo Rafael
dos días mas tarde o el 15 de Mayo del mismo año, vuelve a reincidir en
su acusación, y explica las motivaciones que le llevaron a hacerlo. Algunas
frases interesantes de las anteriores cartas las destaco a continuación:
Madrid 8 de abril 1993
Querido Rafael:
"Asi que creé un mito:el
de UMMO avalado por múltiples informes que extendiesen la falacia de un
mundo extraterrestre que habría enviado los pasajeros para explorar este
mundo".
De nuevo reincide en su
confesión en una carta escrita a Juan Domínguez Montes, a la que acompaña
las dos anteriores de abril y en la que pide perdón por haber confesado
la verdad sobre el asunto.
A continuación incluyo uno
de los párrafos de una carta de Jordán Peña enviada a Juan Aguirre Ceberio
con el mismo motivo que las anteriores:
Madrid 22 de Septiembre
de 1993
Querido Juan:
"Te acompaño las cartas
del 6 y del 8 de abril de este año dirigidas a Rafael Farriols y Juan
Domínguez. Es mi deseo que no ignores que soy el único autor de todos
los informes de UMMO".
El 25 de Mayo Ignacio Darnaude
Rojas Marcos escribe al propio Jordán una carta en la que le cuestiona
que él sea el autor único de los informes de UMMO, y la acompaña de una
relación de hechos a la que pide explicación. Los siguientes son algunos
párrafos interesantes de dicha carta:
Querido José Luis:
"Te rogamos en otras
palabras que tengas a bien explicarnos como has logrado
los
siguientes milagros, nunca mejor dicho:
‑ 2): Haber acumulado
la ingente cultura enciclopédica de Aldous Huxley, Isaac Asimov y Jaques
Bergier.
‑ 8): Disponer del
tiempo libre del marqués de Portago, sin absentismo ni perturbaciones
en el trabajo habitual.
‑ 15): En buena lógica
tú tienes que ser el taumaturgo que ha curado de cáncer terminal a la
secretaria rumana de Farriols.
FECHA: Verano de 1993
TEMA: PUBLICACION DE UN ARTICULO DE JOSE LUIS JORDAN PEÑA
En el número 29 de la publicación
"La Alternativa Racional", José Luis Jordán Peña publica un
artículo titulado "UMMO: Otro mito que hace CRASH", en la que
es su primera confesión pública de ser el autor del fraude UMMO.
FECHA: 7 de Julio de 1993
TEMA: NUEVA ALERTA OVNI CELEBRADA EN GRANADA
En una nueva Alerta OVNI
organizada en Granada por el mismo grupo de personas que lo vienen haciendo
desde 1987, y que al parecer se encuentran en contacto con Ummitas que
habitan en Granada, se vuelve a observar un fenómeno extraño del que son
testigos cientos de personas además de investigadores, e incluso periodistas
de la emisora Onda 0 que estaban radiando a nivel nacional el acontecimiento.
Sobre las 2h 36 min. del ya 8 de Julio, fue visto desde el Llano de la
Perdiz un objeto de color rojo‑anaranjado que desde la Sierra de
la Alfaguara, donde previamente algunos testigos lo habían avistado, venía
hacia el lugar donde nos encontrábamos. A los pocos segundos desapareció,
y fue cuando comenzó a formarse una nube luminosa en forma de arco. Este
fenómeno duraría unos 10 minutos hasta comenzar a diluirse.
En días posteriores, Rafael
Casares, Antonio Salinas y yo mismo pudimos encontrar a una persona que
el día 7 de Julio había sacado fotos de un objeto en cuya panza se puede
apreciar, aunque de forma no muy clara, lo que se podría identificar con
un emblema parecido al de UMMO.
Mil Novecientos Noventa
y Cuatro
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
FECHA: 1994
TEMA: PUBLICACION DEL ARTICULO UN ORIGEN SEXUAL DEL FRAUDE UMMO
La circular informativa
independiente sobre los supuestos fenómenos anómalos, El Ojo Crítico,,
publica respectivamente en su número 1, y en su número 2 correspondiente
a Julio, la primera parte y la segunda de un artículo titulado Un origen
sexual del fraude UMMO. En ellos se dice, entre otras cosas:
Donde fracasaron
veteranos y expertos ufólogos han triunfado los más jóvenes investigadores,
llamados de "Tercera Generación", al aportar, tras 25 años de
misterio, luz sobre uno de los fraudes ufológicos de mayor repercusión
internacional: el affaire UMMO.
En 1993 nos entrevistábamos
con Trinidad Pastrana, conocida esotérica madrileña que nos confesaba
personalmente, al igual que había hecho con Sierra o Montejo, que ella
era la misteriosa "Marisol", conocida intermediaria entre los
Ummitas y los receptores de los afamados "informes".
Sin embargo la verdad era,
según nos confesó la misma Marisol‑Trinidad, que las cartas que
ella depositaba en el correo, o las llamadas telefónicas que hacía, le
habían sido dictadas o entregadas por José Luis Jordán Peña.
Trinidad terminaría accediendo,
tras una serie de circunstancias que no tenemos tiempo de detallar en
este momento, a ser sometida a hipnosis por Jordán.
Hipnosis en las que, además
de una serie de abusos sexuales que Trinidad nos aseguró haber descubierto
años mas tarde, preparaba las funciones de su futura colaboradora en el
fraude UMMO.
Otra mujer, Mercedes Carrasco,
estaba siendo sometida a un tratamiento similar por el famoso parapsicólogo.
En el capítulo "La
últimas comunicaciones" del libro "UMMO: La increíble Verdad"
(Plaza y janés, 1985) Antonio Ribera cita la entrega de varias cartas
Ummitas por una misteriosa mujer ( acaso una Ummita en persona?), en 1983
y 84 provenientes de Malasia y Zimbabwe. Esa "ummita" no era
otra, según las pesquisas de jóvenes investigadores como José Juan Montejo,
que Mercedes Carrasco Medel, con quién
nos reuníamos personalmente en 1994, en compañía de nuestro buen amigo
ya citado J.J. Montejo.
El Dr. Aguirre hace varios
años nos comentó en persona que Jordán era el autor del montaje de UMMO,
según sus conclusiones "Jordan es el único personaje omnipresente
en toda la historia de UMMO desde el principio".
En otra ocasión Jordán entregó
a Mercedes la carta ummita para que la entregase personalmente en el Colegio
Mayor de San Agustín en plena tertulia ufológica (recordar marzo de 1983
‑N del A‑).
‑Me acuerdo que tuve
que coger un taxi (palabras de la propia Mercedes Carrasco en una entrevista
a los autores del artículo) para ir al Colegio, y que allí me crucé con
Enrique de Vicente en la escalera. Entregué la carta al Padre Manuel Alvarez
y me fui.
Esa carta, al igual que
la depositada en el buzón del Dr. Aguirre, aparecen reproducidas en el
libro "UMMO, la increíble verdad" (Plaza y Janés, 1985), páginas
330 y ss. Y suponen un excelente ejemplo de la maquiavélica planificación
que Jordán hacía de sus movimientos. En una de ellas "los ummitas"
decían "Hemos dado instrucciones a una hermana suya de Madrid para
que entregue esta carta personalmente...". Jordán había escrito eso
siendo perfectamente consciente de que Mercedes, absolutamente dominada
en esa época por la perfecta telaraña dirigida por Jordán, según nos explica
ella misma, seguiría dócilmente sus instrucciones, generando nuevos mitos
sobre los ummitas infiltrados en la población terrestre.
Mientras Jordán Peña no
esté dispuesto a responder a las preguntas que los investigadores (y sus
víctimas) deseamos hacerle, la hipótesis de las manipulaciones sexuales
(a ambos sexos) nos parece mucho más fundamentada que las conspiraciones,
la inocente broma, o su experimento sociológico.
FECHA: 1994
TEMA: PUBLICACION EN CUADERNOS DE UFOLOGIA DE UN TOMO DEDICADO
A UMMO
En la segunda época de este
año se publican los números 16 y 17 de Cuadernos de Ufología, contenidos
en un solo tomo, en el que se incluye un dossier dedicado al asunto UMMO
titulado UMMO: La Historia Interminable. En uno de los artículos de este
dossier, Terremoto en UMMO: Los hilos del Montaje, sus autores, José Juan
Montejo y Carles Berché, exponen sus averiguaciones desde que en mayo
de 1988 comenzaron a indagar, junto con otros investigadores, para tratar
de desentrañar el asunto UMMO. Como el propio titulo del artículo indica,
los autores se proponen demostrar que el asunto UMMO es un montaje dirigido,
desde un principio, por José Luis Jordán Peña.
NOTAS
1.‑ Según el artículo
Terremoto en UMMO: Los Hilos del Montaje, de José Juan Montejo y Carles
Berché, publicado en el número 16‑17 de la segunda época de la publicación
especializada Cuadernos de Ufología, el verdadero nombre de la finca es
el "Regajal" y no el "Relajal" como se escribió, tanto
en "Un Caso Perfecto" como en la prensa de la época en que ocurrió
el fenómeno.
2.‑ Con relación a este
tema, en el apartado En 1967, de nuevo un vehículo ummita se deja ver...sobre
Madrid, contenido en el mismo artículo Terremoto en UMMO: Los hilos del
montaje, los autores nos detallan la siguiente información:
Se suelen señalar como
avisos previos un artículo publicado por Sesma doce días antes en el
diario "Información" de Alicante y la carta recibida el 30 de
mayo del 67 por Sesma, Araujo, Garrido y Villagrasa, que fue leída por
este último esa misma noche en la Ballena ante otras 26 personas más.
Sin embargo, la noticia que daba Sesma en el periódico alicantino había
sido publicada ya dos meses antes en Diez Minutos" en el capítulo
correspondiente de su serial sobre UMMO, en el n 811 del 11 de marzo.
Asi pues, hubo más de dos meses y medio para hacer todos los "preparativos".
3.‑ Con relación a la
identidad de este personaje, esto es parte de lo que podemos leer en el
mismo artículo de Cuadernos de Ufología anteriormente mencionado:
Este recadero meses después,
se identificó a sí mismo como el MECANOGRAFO de los ummitas, recordando
a Sesma que le visitó antes de que la prensa publicara lo del aterrizaje
de Aluche. La visita debió pues producirse el día 7 de febrero por la
mañana, puesto que lo noticia no salió hasta el mismo día 7 por la tarde
(en el vespertino "Informaciones"), lo cual es "confirmado"
en una carta ummita del 19 de febrero supuestamente procedente de Australia,
en la que se dice que uno de sus emisarios le visitó el día 7 de ese
mes.
Pues bien, el recadero
ha sido identificado, mediante confesión a uno de los autores en diálogo
telefónico mantenido el 30 de septiembre de 1993 (Montejo), aunque permítasenos
no decir todavía su nombre...
En páginas más adelante
del mismo artículo, los autores se refieren a lo siguiente hablando de
Vicente Ortuño:
En Agosto pasado reconoció
a uno de nosotros ‑Montejo‑ que lo de Aluche no fue más que
una broma‑montaje urdida, en principio, solo por Jordán y él para
"confirmar" que Ummo era una realidad extraterrestre. Con el
mismo fin, visitó a Sesma llevándole una piedra tetragonal y unas fotos
en relieve de parte de Ummo, según hemos expuesto anteriormente.
Y este párrafo está acompañado
de la siguiente nota:
Así pues, las cartas del
supuesto mecanógrafo anónimo son también falsas:
"Ante todo y como no
firmo esta carta, quiero recordarle quien soy.
Seguramente se acordará que
yo fui a su casa hace algunos meses para llevarle unas fotografías extraordinarias
(...) en color y relieve (...).
Yo escribo muchas de las páginas
que ellos le envían".
4.‑ Con relación a la
posible verdadera identidad de este personaje, la siguiente es una información
contenida en el mismo artículo de Berché y Montejo de Cuadernos de Ufología:
A este respecto, es revelador
comparar las firmas de Dagousset con una de Jordán Peña (ver ilustración)
pues, y en espera de datos más precisos diversos expertos en grafología
nos han apuntado ya la enorme semejanza entre las rúbricas de ambas, y
sobre todo con la firma de Jordán en la carta del 30‑V‑67,
donde firma como José L. Peña.
5.‑ Continuando con
el artículo de Berché y Montejo en Cuadernos de Ufología, podemos leer
en referencia a los supuestos autores de las fotografías del OVNI de San
José de Valderas los siguientes datos:
Según ciertas pesquisas
que en su día expusimos, parece probable que Jordán Peña fuera realmente
el fotógrafo de San José de Valderas: los clichés de una de las series
de negativos de Valderas tienen los bordes terminados en dientes, lo cual
sucedía en pocos modelos de máquinas fotográficas... por ejemplo en la
que tenía Jordán.
Y unos párrafos más adelante
leemos, con relación al mismo tema:
Aparte de Jordán, otros
rumores apuntan como fotógrafo del objeto de Valderas a Antonio José
Biosca, verdadero nombre de Antonio José Alés, quién en su programa de
radio negó cualquier vinculación con dicho suceso.
Los autores le escribimos
por duplicado a fin de que nos confirmara/desmintiera tal extremo, a lo
cual hemos recibido el silencio por respuesta.
Además de esto, en el capítulo
10 de la Enciclopedia Mas Allá de Los OVNIs, donde se incluye el capítulo
titulado El Dossier Fotográfico del Fenómeno Contacto, se dice lo siguiente
en relación al supuesto número de fotógrafos:
Este hecho, y que aparentemente
las fotos procedían de un mismo fotógrafo, contrariamente a lo que se
aseguraba en las investigaciones de Antonio Ribera y Rafael Farriols,
aumentó las suspicacias de analistas como Claude Poher, del CNES francés,
y de Oscar Rey Brea, pionero de las investigaciones ufológicas en España.
Todas las notas a las que
a partir de ahora hago referencia, es decir, las número 6, 7, y 8, estan
extraidas, al igual que la mayoría de las anteriores, del artículo de
Cuadernos de Ufología Terremoto en UMMO: Los hilos del montaje, de José
Juan Montejo y Carles Berché.
6.‑ Pero en cambio
si que logramos interesantes detalles de todo el proceso por parte de
Javier Gimenez Clavijo, uno de los ingenieros que trabajó en la elaboración
del informe. Lo primero que nos aclaró es que él solo trabajó en el análisis
de la muestra plástica, cuya composición química no era polifluoruro de
vinilo como se decía de UCP, sino Polifluoruro de vinilideno, cambio que
el mismo achacó a un simple error de transcripción por parte del INTA.
7.‑ La siguiente información
se refiere al desenmascaramiento del caso Donis (N del A):
Pues terminó descubriéndose
que todo era un vil fraude, a raíz de una reunión mantenida en casa del
Sr.Donis el 28 de diciembre de 1969 ( día de los santos inocentes!) con
varios receptores de cartas ummitas. "Intentó tratar de adivinar
el contenido de unos sobres cerrados que habíamos escrito los allí presentes
mediante un truco burdísimo y archiconocidísimo que puso al descubierto
una señora húngara que había doblado su papel de forma diferente a los
demás(...). Entonces le dió a Donis un ataque histérico y le ayudó a salir
de él el Padre López Guerrero a base de aspamientos y de pasarle las manos
por la sienes. Ha quedado por tanto al descubierto que lo de Atienza
era un fraude".
(Carta de Enrique Villagrasa
a A. Ribera de 26‑1‑1970).
8.‑ El problema surge
cuando, aparte de los múltiples bromistas que adoptaron la personalidad
de Saliano, los autores del Saliano genuino ‑el de la época previa
incluso a Ummo‑, confiesan el fraude (Cabria, Berché, 1988).
Según contaba Cabria en
la entrevista a Jordán ya citada, éste le dijo que unos días después del
entierro de F. Sesma, una astróloga le telefoneó admitiendo que había
sido ella junto con un pintor y un aristócrata quienes se inventaron lo
del Saliano como una simple broma. Tres años después Javier Sierra, en
función de una pista conjunta que había seguido junto con nosotros (Montejo)
puso nombre y apellidos a estos personajes, concretamente al matrimonio
formado por el pintor japonés Takeshi Mochizuki y M Victoria Iruretagoyena,
astróloga y estudiosa de las genealogías reales.
FIN
Es importante hacernos llegar a CORREO@FABIOZERPA.COM sus comentarios
sobre estos ocho artículos, tan intesos, sobre la HISTORIA DE UN GRAN
ENIGMA LLAMADO UMMO. Te esperamos, AMIGO NAVEGANTE.
El Quinto Hombre
|