|   | 
        Revista Digital de El Quinto Hombre
 
          LOS 
      SISTEMAS DE MEDITACIÓN FORZADA  
       
       
       
       
      Por el Prof. Edgardo E. Alvarez Ojea. 
        
       
       
       
      
      Son muchos las técnicas que se encuadran dentro de la parapsicología 
        para el desarrollo de nuestra mente. Estas técnicas de neta Orientación 
        Occidental responden a un pretendido descubrimiento científico de meditación 
        intensiva o forzada, donde el alumno desarrolla todo su potencial mental 
        al cabo de pocas horas de relajación y de control de su mente. El control 
        mental, también conocido como relajación dinámica es el tema que nos ocupa 
        en este artículo, por tratarse de una técnica, aunque relativamente nueva, 
        esta muy difundida en el mundo occidental. 
      Para comprender el control intensivo de la mente debemos aceptar como 
        primera etapa de que  existen ciertas prácticas, mediante las cuales es 
        posible lograr una armonía sublime entre lo espiritual, mental, astral 
        y físico, quedando definida de esta manera la acción la acción y propósitos 
        de la llamada meditación, es decir que meditación es armonía entre los 
        distintos cuerpos que poseemos. Es precisamente este punto contemplativo, 
        donde se genera un campo propicio que obra como catalizador entre el sujeto 
        que medita y sus propósitos dentro del campo paranormal. Así el individuo 
        puede obtener y trasmitir información, y hasta actuar en dicho plano prescindiendo 
        totalmente de cualquiera de sus cinco sentidos físicos. 
      Para la mayoría de las disciplinas orientales, el propósito, como meta 
        es alcanzar el estado de contemplación que los conduzca, mediante prácticas 
        metódicas, a un elevado grado de espiritualidad y los aparte igualmente 
        de lo físico y lo material. Tal es el caso de la meditación forzada, si 
        bien acepta y emplea a la Meditación como parte de sus métodos los mismos 
        se orientan más a lo físico y material (salud, dinero, bienestar general, 
        etc.), demostrando una clara definición de tendencia clásicamente occidental. 
        Comparando ambas corrientes, podemos decir que mientras las ancestrales 
        disciplinas filosóficas y esotéricas encuentran que la felicidad esta 
        dada en el enriquecimiento espiritual, que no es privativo de ninguna 
        vida especial, ya que consideran a la misma como un mero pasaje transitorio; 
        para la segunda corriente, en cambio "todo" constituye un elemento digno 
        de tener en cuenta, tanto lo material como lo espiritual; pero canaliza 
        sus esfuerzos sobre el hombre en función de su medio ambiente, tratando 
        de lograr una vida más armónica, saludable y placentera. 
      En la década del ´60 el investigador de fenómenos paranormales José  
        Silva, mediante experiencias con distintos sujetos voluntarios, manifiesta 
        haber descubierto y creado un nuevo sistema de rápidos efectos parapsiquicos 
        que denomino Control Mental. El método consiste en una seria de ejercicios 
        de meditación "intensiva y forzada", lo cual aceleraba el "tramite" para 
        lograr un nivel "propicio" de meditación. De esta manera se consigue, 
        según Silva, reducir a días lo que tradicionalmente debe lograse en años 
        de practicas, denominando a este nivel de meditación con la letra griega 
        "Alpha". Como resultado de este método de relajación -base esencial de 
        todas las disciplinas-, quedó virtualmente dividida en dos partes: relajación 
        pasiva la cual crea el campo propicio para alcanzar el nivel Alpha, o 
        nivel de subconsciente, y la relajación dinámica o activa donde se comienza 
        a trabajar con la mente subconsciente -"genial y creativa"-. 
      En la primera parte del ejercicio, es decir la meditación pasiva, el 
        sujeto logra alcanzar dicho nivel luego de su profundo relax corporal 
        y mental o sea relajación externa e interna respectivamente. Para poder 
        cumplir con este requisito, el grupo de pacientes, con ayuda de un instructor, 
        se ubican en sillas dispuestas en un lugar tranquilo, e inician su metódico 
        ejercicio de distensión muscular de cada parte de su cuerpo, comenzando 
        por las piernas y finalizando en la cabeza. A continuación deben bascular 
        los ojos hacia arriba en un ángulo de uno 45 grados, mientras se emplea 
        una técnica monótona repetitiva, sea esta por la repetición consecutiva 
        de un sonido, o escuchando una suave música, etc. el método preferido 
        y aconsejado consiste en una cuanta regresiva de 100 a 0, con un intervalo 
        de dos segundos entre cifra y cifra. Una vez finalizado este ejercicio, 
        cualquiera haya sido el método utilizado, el individuo ya se encuentra 
        en un estado de contemplación. Las posibilidades de éxito alcanzan casi 
        a la totalidad de los pacientes, aún desde los primeros ensayos. 
      Las características de este método exigen que sus adeptos alcancen el 
        nivel Alpha en el tiempo más corto posible. Si bien la sola repetición 
        del ejercicio tiende a disminuir el tiempo empleado anteriormente, análogamente 
        el sistema prevé una simplificación de cada paso en forma gradual, para 
        finalmente lograr el ritmo Alpha en solo diez segundos. A partir de este 
        momento, los seguidores de Silva se encuentran en condiciones de actuar 
        cuando lo requieren dentro de los niveles meditativos, pudiendo efectuarlos 
        en distintos momentos del día y en contados segundo. 
         
         
         
         
         LOS DISTINTOS NIVELES Y SU RELACIÓN AL AL CICLAJE CEREBRAL 
      Haber alcanzado el nivel Alpha significa que el sujeto ha logrado una 
        disminucion significativa en la frecuencia de su actividad cerebral, antes 
        representada por "Betha", cuya frecuencia oscila entre los 15 y los 24 
        C.P.S. (Ciclos Por Segundo); para pasar a una frecuencia más lenta, como 
        es Alpha entre los 7 y 14 C.P.S. Puede suceder que el experimentador logre 
        disminuir aún más su ciclaje y se ubique entre los 4 y 7 C.P.S. en cuyo 
        caso corresponde la denominacion de Nivel Tetha, se trata de un nivel 
        de meditación muy profundo. Si la disminucion del ciclaje por segundo 
        baja de 4, el sujeto pierde todo contacto con el mundo externo e ingresa 
        en un sueño profundo; de 0.5 a 3 C.P.S., representado ahora por el nivel 
        "Delta". 
      De estos cuatro niveles mencinados arriba, Betha corresponde a la mente 
        cosciente, Alpha y Tetha son niveles de meditación y Delta es el nivel 
        de sueño profundo. En realidad todos nosotros ingrsaamos y pasamos por 
        Alpha, Tetha y Delta en la medida en que el sueño se va haciendo más profundo. 
        normalnte, cuando no meditamos y nos disponemos a dormir, salimos del 
        nivel Betha (despierto o consciente) e ingresamos en Alpha con perdida 
        de consciencia, es decir, en un sueño liviano, luego en la medida en que 
        dormimos más profundamente sugun sea el grado de profundidad entramos 
        en Theta y luego en Delta. De lo expuesto se puede interpretar entonces 
        que la diferencia entre dormir y meditar estriba en que el primero perdemos 
        el sentido de la realida ni bien bajamos el ritmo Betha, y en el segundo, 
        ingresamos en Alpha y Tetha respectivamente pero consciente de lo que 
        estamos haciendo, y recién nos dormimos al entrar en Delta, cosa que precisamente 
        todo practivcante  trata de evitar, es decir trata de sobrepasar los niveles 
        de meditación.  
         
         
         
         
        PRETENCIONES DEL CONTROL MENTAL 
      Entre los propósitos de quienes ejercen esta u otras técnicas semejantes, 
        esta la de lograr una vida más armónica entre lo espiritual y lo material, 
        lcombatiendo malos habitos, vicios, tensiones, temores, etc. Sin Embargo 
        mediante el ilimitado poder del subconsciente se busca tambien la cristalizacion 
        de los deseos, sean estos espirituales, intelectuales o materiales. Así 
        el Control Mental contempla técnicas de trabakos mentales  donde el Sujeto 
        estando en nivel y con la ayuda del instructor "fabrica" una pantalla 
        mental, donde proyecta sus deseos tal como si estos ya se estuvieran cumpliendo 
        en el mismo momento del ejercicio. Junto a la "visualizacion" el paciente 
        refuerza su mente o controla su poder mental con el estimulo de "estar 
        totalmente convencido de que el pedido ya se esta cumpliendo, lo cual 
        se traduce en "fe". La repetición metodica de este ejercicio en un lugar 
        tranquilo y a la hora ideal trae como resultado la cristalizacion del 
        deseo, que se convienrte en realidad. Los resultados ocurren en un tiempo 
        que varia de acuerdo al individuo y a la preparacion mental del mismo. 
        Este resultado de deseo "cumplido" es denominado como "Materializacion 
        Mental". 
         
         
         
         
         HACIA DONDE VAMOS CON EL CONTROL MENTAL 
      EL Control Mental y sus implicancias en el ser humano es un misterio 
        que merece la más paciente investigacion, ya que tal vez estemos a un 
        paso de lograr el dominio total de la mente cuyos alcances quizas estén 
        proyectando una fuerza fuera de toda imaginación. Hoy hemos aprendido 
        a reforzar nuestro poder mental con técnicas cada vez más avnzadas. Lo 
        que antes era privilegio de ciertas disciplinas orientales hoy esta al 
        alcance de cualquier individuo, a quien se brindan las mismas oportunidades 
        sin importar -al parecer- si recibio la suficiente instrucción que lo 
        habilita para hacer el uso del extraordinario poder y si dicho poder será 
        empleado con buenos fines. Pero aún suponiendo que los fines sean buenos, 
        me hago la siguiente pregunta: ¿Estamos en condiciones de controlar semejante 
        fuerza o seremos victimas de nuestra propia mente? 
                         
       
El Quinto Hombre
 | 
          |