| Hace más de 846 años atrás, es  decir un 18 de Junio de 1178 el cronista inglés Gervasio_De_Canterbury mientras  observaba la Luna en horas de la noche, es testigo del impacto de un asteroride en la Luna  creciente en la ciudad de Canterbury, Inglaterra junto a otros pobladores de  esta época medieval. Gervasio nos dice: "Había una nueva Luna  brillante... y repentinamente el cuerno superior se separó en dos. Del punto  medio de la división una antorcha ardiente se elevó, escupiendo... fuego, rocas  calientes y chispas... El cuerpo de la Luna que se había retorcido... palpitaba  como una serpiente herida. Después recobró su estado natural. El fenómeno se  repitió una docena de veces o más. Finalmente la Luna... en toda su extensión  tomó una apariencia oscura”. ¿Fue Gervasio de Canterbury y los  pobladores ingleses testigos de la creación de un cráter  en la Luna en junio del año 1178? Estudios realizados ponen en duda  todo esto, consideran que el cráter Giordano Bruno, es relativamente nuevo tal  como lo considera el geólogo Jack B. Hartung. Tiene unos 22 km de diámetro y  está ubicado cerca al limbo nordeste de la Luna. Otro científico de la Universidad  de Arizona, el Dr. Paul Withers considera que un impacto capaz de crear un cráter  de 22 km debió haber enviado a la Tierra unas 10 millones de toneladas de  fragmentos de roca durante los días que siguieron al cataclismo, y sin embargo  no existe reporte alguno en las crónicas de esta época.  Entonces: ¿De qué fue testigo este cronista inglés junto a  los residentes de Canterbury la noche del 18 de Junio de 1178? ¿Qué observaron?  ¿Qué sucedió en la Luna? Aún no tenemos la respuesta. #El_Misterio_Continúa
 Lic.Guillermo Giménez, Necochea -  Arg – |